Parking la Llotja de Lleida
Parking La Llotja de Lleida se encuentra en pleno centro de la ciudad, ubicándose a su alrededor múltiples puntos de interés de Lleida.
La Llotja de LLeida es un edificio multifuncional, un centro referente en el turismo de reuniones, congresos y negocios. Un edificio emblemático con un cuidado diseño funcional, estético y urbanístico. El edificio consta de 6 plantas, 2 subterráneas y las otras 4 sobre la rasante del suelo. En sus instalaciones encontramos un vestíbulo, una sala multifuncional, el auditorio principal, dos salas de congresos, un foyer, business center y dos salas VIP. Un edificio con una comunicación inmediata con el recinto ferial y las zonas industriales de los polígonos de El Segre, Entrevías y el Camí dels Frares.
El poliesportiu municipal de Pardinyes tiene una superficie bruta de 2.510m2 con pavimento de parquet. Un pabellón muy bien equipado en el que se realizan diversas actividades, que dispone de una pista triple polideportiva de dimensiones 48m x 28m (1344m2), 4 vestuarios colectivos y 2 individuales, 2 almacenes deportivos, 240 asientos en las gradas, 2 servicios públicos, oficinas, una sala de Juntas, un gimnasio y megafonía.
El Skatepark es un parque de Skateboard amplio con diferentes módulos de estatura media originales y diferentes. Se encuentra al lado del campo de fútbol y del famoso circuito de coches teledirigidos. Entre los módulos que puedes encontrar hay una secuencia de quarters a diferentes niveles, dos wallride, dos rampas con hubbas y eurogaps y una multitud de cajones, además de un bowl con línes sobre las que se pueden realizar transfers y dos escalones con líneas suaves que se pueden utilizar como Spot.
La estación Lleida Pirineus es una estación ferroviaria situada en la ciudad de LLeida. Un importante nudo ferroviario en el que confluyen las líneas de ancho ibérico Madrid-Barcelona, Lérida-La Puebla de Segur y Lérida-Hospitalet de Llobregat. La estación Lleida Pirineus tiene dos anchos de vías compartidos, el internacional y el ibérico. Destaca por ser la única estación de Adif en la que además de haber trenes de la operadora Renfe hay trenes de viajeros de FGC. Una estación muy completa que dispone de muchos servicios como taquillas, atención al cliente, cafetería, quiosco, varios comercios y un hotel. El acceso a los andenes se hace por un paso subterráneo situado a una distancia muy larga desde la entrada principal y las taquillas. Un paso dotado de ascensores y accesos mediante tapices rodantes inclinados.
La Plaça de Joan Vilagrasa, situada en la nueva urbanización de Pardinyes, es una plaza dedicada al desaparecido Joan Vilagrasa, un profesor universitario comprometido que guiaba a sus alumnos por medio de sus estudios y escritos. Una persona muy querida por todos los miembros de la comunidad. La plaça está situada entre las calles Condes de Urgell, Baró de Maials, Pintor Xavier Gosé y Tarragona. Un lugar adecuado para disfrutar con la familia que consta de espacios de tierra destinados a las áreas de juegos infantiles, una zona que está separada de la calle y del tráfico de vehículos por medio de dos parterres ajardinados de césped y especies arbóreas y arbustivas de hoja caduca y perenne combinadas.
El Puente de Príncipe de Viana es el puente que cruza el río Segre, en la ciudad de Lleida, paralelo a la estación de ferrocarril. Este puente destaca por su especial y notable connotación técnica y estética, obra del ingeniero navarro Javier Manterola.Un diseño único en el mundo en cuanto a proporciones. Un puente sujetado por unos “tirantes” de acero que dan la sensación de ligereza y transparencia y dos cortinas laterales que dan la sensación de fusionarse con el cielo. Un efecto óptico para disfrutar, que no solo se limita a las horas diurnas. El puente cuenta con una serie de luces que dan la sensación de ver como una “cortina de luz” que atraviesa el río.